Programas

Charlas en centros

Colegios

Universidades

Centros de formación

Empresas

Familias

PADRES

Charla para padres

Mi papel como padre en los problemas relacionados con la conducta alimentaria (TCA)

Conocer que es un TCA (trastorno de la conducta alimentaria)

Porqué surge un TCA

Riesgos de padecer un TCA

Señales de alerta relacionadas con el TCA

Qué hay detrás de los TCA

Qué hacer si creo que mi hijo/a tiene un TCA

Qué puedo hacer como padre para prevenir los TCA

¿Qué es?
Charla de una hora y media aproximadamente de forma interactiva para transmitir conocimiento a padres de familias. Para entender los trastornos de la conducta alimentaria y poder prevenirlos
Objetivos
Objetivo general identificar que son los TCA y cual es su papel para identificarlos y prevenirlos. Objetivos específicos: saber que son los TCA, que hay detrás de los TCA, cuáles son las señales de alerta, cuales son los riesgos de tener un TCA, cuales son algunas de las estrategias para prevenir los TCA y qué hacer en caso de sospecha de un TCA
Beneficios
Formación sobre los TCA Entender el porqué de estas enfermedades Padres preparados para la prevención de los TCA Actitud de los padres más adecuada para sobrellevar la problemática
ADOLESCENTES

Charla para adolescentes

Qué conductas de riesgo pueden propiciar un problema relaciona con la alimentación (TCA)

¿Tengo una buena relación con la alimentación, mi peso, el ejercicio y mi imagen corporal?

Riesgo de no tener una buena relación con estos 4 aspectos

Qué hay detrás de los TCA

Factores que pueden influir en general un TCA

¿Cómo influyen las redes sociales en estos aspectos?

Si creo que estoy desarrollando un TCA, ¿Qué puedo hacer?

¿Qué es?
Una charla interactiva de una hora y media aproximadamente tiene como finalidad transmitir conocimiento sobre los trastornos de la conducta alimentaría y crear conciencia a los adolescentes.
Objetivos
Objetivo general: Que los adolescentes le den importancia a tener una buena relación con la comida, el peso, el ejercicio y la imagen corporal. Además de identificar cuáles son los riesgos de tener una mala relación para poder prevenirlos. Objetivos específicos: Saber que son los TCA y tipos, qué hay detrás de los TCA, cuáles son los riesgos de tener un TCA, prevención en redes sociales, estrategias para prevenir los TCA y qué hacer en caso de sospechas de un TCA
Beneficios
Información sobre los TCA entender el porqué de estas enfermedades Aclarar dudas si creo que me estoy enfrentado a un problema así No sentirme solo frente al problema Aprender formas de afrontamiento adaptativas

Testimonios

Charlas personalizadas

La amplia experiencia de los profesionales del centro así como el tratamiento interdisciplinar hace posible hacer charlas adaptadas que puedan ayudar en cualquier ámbito de salud mental y alimentación flexible y saludable.

Imagen corportal

Alimentación saludable

¿Qué es lo más importante que has aprendido?

"La necesidad de los alumnos por tener nuevos conocimientos sobre el tema"

"Se puede salir de los TCA y para ello hay prestar atención a las causas."

Otros comentarios...

La información ha sido adaptada tanto a los alumnos como a los padres. Creo que ha sido interesante para todos.

Sobre la organización

"Organización impecable"

"Agradecemos la disponibilidad y flexibilidad a la hora de plantear las charlas."

“Muy positivo. Agradezco a Beatriz su profesionalidad y amabilidad."

Satisfaccion general con el evento:

5/5

Pídenos más información