Programas

Intervención terapéutica en casa del paciente

¿Qué es?

Entendemos por intervención terapéutica en casa, la herramienta fundamental para el tratamiento que ofrecemos los profesionales a las familias para que sirva de acompañamiento  a un tratamiento efectivo dedicado al paciente. Dicha herramienta se basa en proporcionar unas pautas guiadas a los familiares del paciente de manera que logremos nuestro objetivo común. 

Antes de comenzar la intervención terapéutica en casa, se deberá marcar un protocolo a seguir por parte de los profesionales sanitarios, para que el curso del tratamiento sea coordinado y adaptativo para el paciente. De modo, que tanto los profesionales de una manera multidisciplinar así como los familiares, sigan la misma dinámica de tratamiento para un desarrollo favorable. 

Objetivos

Nuestro objetivo en común es la recuperación total del paciente. 

Para la recuperación se abordaran todas las problemáticas de manera específica en todos los ámbitos. Para ello, al ser un equipo multidisciplinar, cada terapeuta estará encargado de su parte del proceso de recuperación, contemplando cada aspecto a trabajar coordinados con los padres 

¿Qué se quiere conseguir?

Para comenzar, nuestro objetivo en común, es la recuperación del paciente. Con esta intervención, también se quiere lograr un alivio para los cuidadores, proporcionándoles unas pautas de actuación respecto a la enfermedad, para que sientan seguridad y apoyo a la hora de gestionar los problemas que puedan aparecer en un momento en el que no se encuentre el terapeuta, y que no se sientan solos en el proceso de recuperación. 

Debido a que el curso de la enfermedad, y por lo tanto del tratamiento es prolongado en el tiempo, en ocasiones pueden aparecer sentimientos de vulnerabilidad respecto a la enfermedad, y de esta manera sientan que actúan de manera correcta por las pautas marcadas por los profesionales. 

¿Qué se trabaja?

  • Se trabaja en recuperar hábitos de plan de vida saludables en la casa con el paciente y la familia
  • Proporcionar cuidados psicológicos, nutricionales y de enfermería en el hogar.
  • Con la participación activa de la familia.
  • Entorno seguro para la expresión libre de emociones.
  • Establecer límites.
  • Buena comunicación familiar.
  • Desahogo y sensación de seguridad para las familias.

¿Cuáles son los beneficios?

Los beneficios de una intervención familiar son sentirse acompañados en el proceso de recuperación y mejorar todos los aspectos que se van a trabajar tanto en consulta como en casa, no solo relacionado con el diagnóstico, sino con todos los aspectos que lo engloben.

 

Pídenos más información