Su privacidad y confianza son importantes para nosotros, por ello en esta Política de privacidad le ofrecemos información importante sobre cómo tratamos sus datos personales de conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales en la presente página web. Le recomendamos que lea cuidadosamente lo que viene a continuación y, si después de hacerlo tiene cualquier duda, puede consultarnos a través de los medios que ponemos a su disposición.
El Responsable del tratamiento de sus datos personales y titular de esta web es TCA Y OBESIDAD SALUD MENTAL S.L.U. (en adelante “TCA” o la “empresa”), provista de CIF B-42804179 y con domicilio social en Zaragoza, Calle Coso nº 66, 2ºA, 50001 Zaragoza.
Además de la dirección indicada anteriormente, si desea ponerse en contacto con nosotros
puede hacerlo a través de nuestro correo electrónico secretaria@renacetca.es
En TCA recopilamos los siguientes datos personales:
* Datos de trabajadores: estos datos tienen como finalidad la gestión de la relación laboral, elaboración de sus nóminas, control de la jornada laboral y demás obligaciones derivadas de la misma. Los datos recabados son datos identificativos, categorías especiales (salud/ discapacidad), datos de características personales, datos académicos y profesiones datos de detalle de empleo y datos económicos. La base de legitimación para el tratamiento
de datos es la propia relación entre las partes, la obligación legal de recabar este tipo de dato y el consentimiento de los interesados en su caso. El plazo de conservación de los datos queda fijado en cinco años desde la finalización de la relación laboral, salvo las nóminas, TC1 y TC2 que deben conservarse durante diez años.
* Datos de demandantes de empleo: estos datos tienen como finalidad la gestión de procesos de selección. Los datos recabados son datos identificativos, datos de características personales, datos académicos y profesiones y datos de detalle de empleo. La base de legitimación para el tratamiento de datos es la propia relación precontractual entre las partes y el consentimiento de los interesados. El plazo de conservación de los datos queda fijado en seis meses desde la finalización del proceso de selección.
* Datos de pacientes: Estos datos son tratados con la finalidad de prestar el servicio solicitado por el interesado, llevar a cabo el tratamiento necesario y la gestión económica de la relación entre las partes. La base que legitima el tratamiento de estos datos es la ejecución de un contrato entre las partes y el consentimiento expreso del interesado o sus representantes legales. Los datos recabados con esta finalidad incluyen datos relativos a su salud, datos identificativos, de familia, datos académicos, de detalle de empleo y datos económicos. Los datos incluidos en las historias clínicas serán conservados de manera indefinida de acuerdo
con la Ley 41/2002, de Autonomía del Paciente, mientras que el resto de datos serán cancelados en el plazo de 5 años desde la finalización de la relación entre las partes.
* Datos de proveedores: Estos datos tienen como finalidad mantener una relación comercial y gestionar los contratos mercantiles para lo que se recaban datos identificativos, datos financieros o fiscales y datos económicos. Es la propia ejecución del contrato o precontrato lo que nos legitima para el tratamiento de sus datos los cuales serán cancelado en el plazo de seis años desde la finalización de la relación comercial.
* Datos derivados de las consultas realizadas a través de la web: la finalidad de estos datos es atender la solicitud del interesado. Para ello, únicamente se recaban los datos identificativos del interesado. La base de legitimación para el tratamiento de estos datos es el consentimiento del interesado. Los datos se conservarán durante un plazo de dos años.
* Datos relativos al ejercicio de derechos: la finalidad del tratamiento es atender el ejercicio de los derechos en materia de protección de datos y por lo tanto, únicamente se recaban datos identificativos. La base de legitimación es el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos. Estos datos serán minimizados y se conservarán
* Datos analíticos o de cookies: Estos datos personales serán tratados con la finalidad de conocer y analizar las preferencias o hábitos de navegación del usuario. La base legítima en este caso es su consentimiento al aceptar la política de cookies de esta web. Estos datos serán conservados durante los plazos fijados en la política de cookies.
Compartimos la información personal con terceros con el fin de prestar servicios en los términos que se describen en esta Política de Privacidad o cuando consideramos que la ley lo permite o lo exige. Cuando compartimos información personal, lo hacemos de conformidad con los requisitos de privacidad y seguridad de los datos.
TCA y Obesidad Salud Mental informa al interesado que algunos de nuestros proveedores pueden realizar tratamiento de sus datos personales como encargados del tratamiento, por ejemplo, en el caso de:
– Proveedores de servicios de terceros, cuando sea necesario para la prestación de servicios, coordinación de actividades, la gestión interna, homologación de proveedores, soporte de software, sistemas y plataformas, servicios de alojamiento en la nube y realización de comunicaciones electrónicas. En tales casos, sólo se llevará a cabo el acceso a sus datos por parte de un tercero cuando TCA mantenga una relación contractual con el encargado del tratamiento que garantice la confidencialidad, la no utilización de la información personal de los usuarios que ponemos a su disposición para otras finalidades distintas a las anteriormente indicadas, así como el cumplimiento de nuestra normativa interna de privacidad y seguridad de la información.
– Cuando dicha cesión de datos esté amparada en una obligación legal o fuera requerida por las autoridades competentes para responder a requerimientos legales, reclamaciones que afirmen que un contenido infringe los derechos de terceros o para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de terceros, en el caso de fusión, venta, reestructuración, adquisición, empresa conjunta, asignación, cesión u otra disposición, total o parcial, de nuestro negocio, activos o acciones. (Ejemplo, cesiones a la AEAT, TGSS…).
No se prevé la realización de transferencias internacionales de datos. TCA y Obesidad Salud
Mental procura utilizar herramientas seguras cuyos servidores se hallen preferiblemente en
España, o en su defecto, en algún estado miembro de la Unión Europea, o bien que cumplan la
legalidad europea a tenor de las guías y recomendaciones de la Agencia Española de
Protección de Datos, la Comisión Europea y los acuerdos comunitarios de referencia en
materia de transferencia internacional de datos.
En el caso de que sea precisa la transferencia internacional de datos, la aceptación de esta
Política de Privacidad significa que como Usuario consiente expresamente la referida
transferencia.
En cualquier momento el Usuario puede retirar su consentimiento y/o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad previstos en la normativa europea de protección de datos personales, enviando un correo a protecciondedatos@renacetca.es o mediante envío de correo postal dirigiéndose TCA y Obesidad Salud Mental S.L.U. Calle Coso nº 66, 2º A, 50001 Zaragoza (España).
En tal caso, el Usuario deberá indicar el derecho que desea ejercitar y adjuntar una copia de su DNI o cualquier otra documentación identificativa válida que le legitime para ello, incluido aquel que permita su identificación electrónica.
En caso de no ver atendidos sus derechos de forma efectiva, puede realizar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
El Usuario declara que los datos personales que facilita a esta entidad son veraces. Como Usuario debe saber que usted es el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse a TCA como responsable de este sitio web o a un tercero si nos envía datos falsos o de terceras personas sin contar con su consentimiento previo causando engaño, daño o perjuicio.
Para que podamos mantener sus datos exactos y actualizados, rogamos al Usuario que nos comunique cualquier variación que pueda darse en los datos facilitados.
Con objeto de proteger los datos personales de los usuarios, TCA y OBESIDAD SALUD MENTAL S.L.U. se asegura por sí y controla a sus encargados del tratamiento, en la aplicación de las medidas técnicas y organizativas adecuadas al estado de la técnica para proteger los datos personales, teniendo en cuenta el alcance, el contexto y las finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de los interesados, procurando estar en capacidad de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios del tratamiento.
Nuestras políticas y procedimientos de seguridad de la información se revisan y actualizan regularmente con el objeto de satisfacer las necesidades de nuestro negocio, los cambios tecnológicos y los requisitos regulatorios.
TCA Y OBESIDAD SALUD MENTAL S.L.U. tiene su sede en España, por lo que el contenido de esta Política de Privacidad se ha redactado en virtud de la legislación española y normativa aplicable de la Unión Europea.
Al aceptar la presente Política de Privacidad, acepta que las reclamaciones o quejas contra esta entidad que provengan o estén relacionadas con el uso de este sitio web y más concretamente con el tratamiento de sus datos personales serán resueltas por el tribunal de la jurisdicción competente situado en Zaragoza. Si fuera la Asociación quien tuviera que efectuar algún tipo de reclamación lo hará ante el tribunal competente del domicilio del Usuario o en el domicilio de esta Asociación si se trata de personas jurídicas o profesionales no consumidores.
Si el Usuario accede a este sitio desde una ubicación fuera de España, es responsable de cumplir con todas las leyes locales e internacionales que te resulten de aplicación.
Política de Privacidad actualizada con fecha 10 de marzo de 2022