Programas

Psicología juvenil

¿Qué es?

La psicoterapia juvenil aborda los problemas específicos dentro de un marco evolutivo y multidimensional en el que se tienen en cuenta su edad, las peculiaridades de cada individuo y los distintos contextos en los que se desarrollan sus vivencias, en este caso la relación de cada uno de estos aspectos con los TCA. 

La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la adultez que tiene características propias muy específicas, entre las cuales no deben ser subestimados los cambios físicos y psicológicos. Y a estas características debemos añadirle todas las dificultades relacionas con el TCA. 

Con el trabajo con el adolescente no debemos olvidar la importancia del trabajado con la familia.

Objetivos

  1. Desarrollos de inteligencia emocional 
  2. Transición de la infancia a la adolescencia 
  3. Comunicación adolescente padres
  4. Búsqueda de la identidad 
  5. Relaciones sociales 

¿Qué se trabaja?

  1. Autoestima, Autoconocimiento, motivación 
  2. Identificar las emociones y habilidades para gestionarlas 
  3. Desarrollar comunicación asertiva
  4. Aceptación emocional y física 
  5. Resolución de problemas, empatía, liderazgo, etc. 
  6. Mejora de la imagen corporal 
  7. Relaciones sociales 
  8. Relaciones afectivo sexuales
Programas

Psicologia para adultos

¿Qué es?

La terapia con adultos debería basarse en problemas muchas veces distintos a los que pueden surgir en la adolescencia, sin embargo, la realidad es que muchas veces en esta etapa seguirnos teniendo problemas relacionados con nuestra adolescencia, con cosas que en teoría deberíamos haber desarrollado o superado y por algunas circunstancias no hemos podido hacer, además de esto, si hablamos de los TCA muchas personas no logran llegar a encontrar su identidad ni su independencia (física y emocional).

Objetivos

  1. Desarrollas aquellas habilidades que no se han desarrollado aun 
  2. Identificar aquellos duelos o traumas que no se ha superado 
  3. Encontrar nuestra identidad si aun no se tiene bien estructurada
  4. Ser adultos responsables he independientes 
  5. Gestionar las dificultades de acuerdo con nuestra edad y circunstancias de vida
  6. Mejorar la relación con la familia de origen y la propia

¿Qué se trabaja?

  1. Autoestima, Autoconocimiento, motivación 
  2. Identificar las emociones y habilidades para gestionarlas 
  3. Desarrollar comunicación asertiva
  4. Aceptación emocional y física 
  5. Resolución de problemas, empatía, liderazgo, etc. 
  6. Mejora de la imagen corporal 
  7. Relaciones sociales 
  8. Relaciones afectivo-sexuales

Pídenos más información