Terapia online

En Renace te ofrecemos la posibilidad de realizar el tratamiento de manera online o híbrida con nuestro equipo especialista.

Este servicio nos permite realizar una evolución del paciente, esté dónde esté. Utilizamos una plataforma de comunicación con un sistema de cifrado que garantizan la protección de datos y confidencialidad. 

Criterios

En Renace ofrecemos la posibilidad de realizar consultas online. Pudiendo realizar también un tratamiento híbrido.

La primera consulta de evaluación, diagnóstico y propuesta de tratamiento siempre se realizará de forma presencial.

Posteriormente, y tras valoración individual de cada caso, se podrán combinar o alternar consultas presenciales con las consultas online.

  • Primer contacto presencial
  • Tras la primera evaluación se decide en equipo si la persona está en condiciones de llevar un tratamiento online
  • Acuerdo y compromiso con el paciente de la frecuencia de las visitas
  • Analíticas previas

Criterios Exclusión

  • Pacientes que son un peligro para si mismos o terceros
  • Pacientes con un IMC inferior a la normalidad (18)
  • Condiciones médicas alteradas sin seguimiento con médico psiquiatra en formato presencial
  • Estado de desnutrición: analíticas 
  • Consumo de sustancias 
  • Falta de compromiso

Ventajas del tratamiento Online

Atención por equipo especialista

Consulta en desde cualquier lugar

Mejor encuadre de tiempo

Desde el centro nuestro personal se encargará de informar sobre la modalidad online. Realizaran una batería de preguntas para un primer acercamiento al caso y ofrecer posibles opciones de tratamiento. Después se acordará una primera visita con un profesional de la salud para poder hacer la exploración a través de una primera entrevista. A continuación, el profesional hará el encuadre de la información, valorará las condiciones y acordará un plan de tratamiento en el caso de cumplir con los requisitos para formato online. Los requisitos en formato online son más específicos por la seguridad del paciente. 

Es primordial ofrecer la mayor parte de la sesión al paciente de forma individual. Sin embargo, los familiares o tutores de los menores tienen un tiempo programado para participar en las sesiones. Los terapeutas están disponibles para los familiares y en constante contacto para resolver cualquier duda del tratamiento o para que ellos mismos aporten la información pertinente que pueda favorecer el pronóstico y la evolución del tratamiento. 

Si, la recuperación total es posible. No obstante, depende de múltiples factores. Lo primordial es el compromiso del paciente y una buena adherencia al tratamiento. Profesionales especializados en la materia y en constante actualización para poder poner en práctica distintas estrategias y técnicas con los pacientes. 

Durante las primeras fases del tratamiento lo recomendable y acordado por el equipo terapéutico es asistir con frecuencia semanal. Es un tratamiento extensivo en el tiempo por tener que intervenir en varios ámbitos de la vida del paciente y en diferentes conceptos psicológicos. La intervención en un trastorno de la conducta alimentaria no solo se centra en la estabilización nutricional.  A medida que se objetive mejoría, las consultas se irán espaciando en frecuencia para un seguimiento menos exhaustivo hasta que se produzca el alta.

La salud del paciente es lo primordial. Los profesionales encargados del tratamiento además del resto del equipo valoraran medidas individualizadas para proporcionar soluciones adecuadas al caso. Tanto el paciente como los familiares serán informados de los cambios durante todo el proceso. 

Pídenos más información